
Cómo planificar paso a paso la rehabilitación de fachadas: guía práctica para propietarios
La rehabilitación de fachadas es una actuación clave para garantizar la seguridad, el confort y el valor estético de cualquier edificio. Ya sea por envejecimiento, deterioro estructural o necesidad de mejorar la eficiencia energética, intervenir de forma adecuada permite prolongar la vida última del inmueble y adaptarlo a los estándares actuales.
En esta guía práctica, desde Natur System te explicamos paso a paso cómo planificar correctamente una rehabilitación de fachadas, con todos los aspectos técnicos, legales y constructivos que debes tener en cuenta.
¿Qué es la rehabilitación de fachadas y por qué es tan importante?
Definición y objetivos de la rehabilitación de fachadas
La rehabilitación de fachadas consiste en reparar, consolidar, renovar o mejorar los elementos visibles de un edificio. Los objetivos principales son garantizar la seguridad estructural, evitar filtraciones y desprendimientos, mejorar el aislamiento térmico y devolver el atractivo visual.
Diferencias entre rehabilitar, reformar y restaurar una fachada
Rehabilitar es mejorar la funcionalidad. Reformar implica modificar estéticamente o redistribuir. Restaurar se centra en conservar elementos originales, especialmente en patrimonio histórico.
Problemas comunes por falta de mantenimiento
- Grietas y fisuras
- Filtraciones de agua y humedades
- Desprendimiento de revestimientos o pintura
- Pérdida de aislamiento
Diagnóstico inicial: evalúa el estado de tu fachada
Qué profesionales necesitas para la evaluación técnica
Arquitectos o técnicos especializados son imprescindibles para determinar qué intervención necesita la fachada, ya sea una limpieza, reparación de grietas en fachadas o un refuerzo estructural de fachadas.
ITE (Inspección Técnica del Edificio) y otros informes técnicos
La ITE es obligatoria en muchos municipios y permite conocer el estado general del inmueble. Puede completarse con informes específicos.
Señales de alarma que indican la necesidad de rehabilitación
Humedades y moho
Se derivan de filtraciones que pueden solucionarse mediante impermeabilización de fachadas.
Grietas y fisuras
Requieren un diagnóstico estructural y soluciones como enfoscado de fachadas o refuerzo.
Desprendimiento de revestimientos
Puede solucionarse con revoco de fachadas o pintura de fachadas exteriores.
Planificación técnica y legal de la rehabilitación
Redacción del proyecto por parte del arquitecto o técnico
Es imprescindible contar con un proyecto técnico detallado, que incluya soluciones como el aislamiento térmico por el exterior (SATE).
Licencias y permisos necesarios para rehabilitar fachadas
El Ayuntamiento exigirá licencia de obras. En edificios catalogados se requerirá autorización específica.
Normativas que debes tener en cuenta (CTE, ordenanzas municipales)
El Código Técnico de la Edificación y las ordenanzas locales marcan los criterios técnicos y estéticos a cumplir.
¿Qué ayudas y subvenciones hay disponibles en 2025?
Subvenciones autonómicas y municipales
Suelen cubrir hasta el 50% del coste en actuaciones de mejora energética o accesibilidad.
Fondos Next Generation EU
Financian rehabilitaciones que incluyan mejoras energéticas como el SATE o fachadas ventiladas.
¿Qué tipo de intervención necesita tu fachada?
Rehabilitación estética o funcional
Incluye acciones como limpieza de fachadas, pintura y mejora visual.
Rehabilitación estructural de fachadas
Implica consolidación de fachadas y refuerzos que garanticen la seguridad.
Rehabilitación energética con aislamiento térmico
SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior)
Sistema eficiente y con alta demanda por sus ventajas térmicas y estéticas.
Fachadas ventiladas
Solución técnica más compleja pero de alto rendimiento en eficiencia energética.
Rehabilitación de fachadas en edificios históricos
Debe respetar materiales originales y requiere aprobación patrimonial.
Paso a paso de una rehabilitación de fachadas bien planificada
Fase 1: Diagnóstico técnico
Evaluación de daños y necesidades concretas.
Fase 2: Proyecto técnico y presupuestos
Estudio de soluciones y elección de materiales adecuados.
Fase 3: Obtención de permisos
Tramitación legal antes de iniciar las obras.
Fase 4: Inicio de obra y seguimiento
Supervisión técnica constante para garantizar la calidad.
Fase 5: Finalización, certificación y mantenimiento preventivo
Entrega de certificados y recomendaciones de mantenimiento.
Cómo elegir una empresa especializada en rehabilitación de fachadas
Criterios para comparar presupuestos
Debes valorar no solo el precio, sino la calidad de los materiales, plazos y garantías.
Certificaciones y experiencia técnica
Una empresa especializada como NaturSystem dispone de equipo técnico propio, materiales certificados y experiencia en soluciones como el SATE, revoco de fachadas y consolidación de fachadas.
Ejemplos de rehabilitaciones realizadas por NaturSystem
La trayectoria de Natur System incluye rehabilitaciones en edificios residenciales, patrimoniales y del sector terciario, combinando eficiencia energética y respeto por el entorno arquitectónico.
Preguntas frecuentes sobre la rehabilitación de fachadas (FAQs)
¿Cuál es el coste medio de rehabilitar una fachada?
Depende del tipo de intervención, superficie y materiales. Puede oscilar entre 50 y 150 €/m2.
¿Cuánto dura una obra de este tipo?
Entre 1 y 3 meses, según complejidad y condiciones climatológicas.
¿Es obligatorio el aislamiento térmico?
En rehabilitaciones integrales, la normativa puede exigir soluciones como el aislamiento térmico por el exterior (SATE).
¿Puede una comunidad de vecinos optar a ayudas?
Sí, muchas subvenciones están pensadas para comunidades que rehabilitan su envolvente térmica.
NaturSystem: especialistas en rehabilitación de fachadas en España
Con más de 25 años de experiencia, NaturSystem se ha consolidado como referente en rehabilitación, aislamiento y soluciones técnicas de alto valor. Intervenciones en edificios singulares y proyectos sostenibles avalan la solvencia de Natur System.
Solicita un diagnóstico técnico sin compromiso. En Natur System te acompañamos durante todo el proceso.