
Cómo iniciar una rehabilitación en tu comunidad de propietarios paso a paso
Iniciar una rehabilitación en tu comunidad de propietarios puede parecer un proceso complejo, pero con una buena planificación y el apoyo técnico adecuado, es posible llevarla a cabo con éxito. En este artículo te explicamos paso a paso cómo hacerlo, desde la toma de decisiones en junta hasta la ejecución final de las obras, con una checklist completa para no dejarte nada. Además, te mostraremos cómo desde NaturSystem, empresa especializada en rehabilitación de edificios comunitarios, acompañamos a las comunidades en todo el proceso con profesionalidad y experiencia.
¿Por qué es importante rehabilitar un edificio comunitario?
Con el paso de los años, los edificios pierden eficiencia energética, seguridad estructural y confort. La rehabilitación de comunidades de propietarios no solo mejora la estética del inmueble, sino que incrementa su valor, reduce costes de mantenimiento y mejora la calidad de vida de los vecinos.
Checklist: pasos para una rehabilitación en comunidad de propietarios
1. Detección de necesidades y objetivos
El primer paso es identificar qué necesita el edificio:
- ¿Se requiere una mejora estética o funcional?
- ¿Es necesario renovar instalaciones o mejorar el aislamiento térmico?
- ¿La Inspección Técnica del Edificio (ITE) ha detectado deficiencias?
En este punto es clave consultar con una empresa especializada como NaturSystem, que puede realizar una evaluación técnica inicial gratuita.
2. Convocar junta de propietarios
Para iniciar cualquier obra en comunidades de propietarios, es necesario aprobarla en junta. Se debe presentar un informe técnico con los problemas detectados y una propuesta de intervención.
Consejo: prepara bien la presentación para resolver dudas y contar con los apoyos necesarios.
3. Estudio técnico y proyecto de rehabilitación
Una vez aprobada la intervención, es momento de redactar un proyecto técnico. Este debe estar firmado por un arquitecto o ingeniero, e incluir:
- Descripción de los trabajos
- Planos del estado actual y reformado
- Presupuesto estimado
- Memoria de calidades
En NaturSystem trabajamos con arquitectos técnicos propios, lo que permite agilizar esta fase sin depender de terceros.
4. Búsqueda de ayudas y subvenciones
Existen múltiples ayudas para la rehabilitación de edificios comunitarios, como las subvenciones Next Generation EU, programas autonómicos o municipales.
Nosotros nos encargamos de la gestión integral de ayudas, facilitando a las comunidades el acceso a estas líneas de financiación.
5. Licencias y permisos
Antes de iniciar las obras en comunidades de propietarios, se deben tramitar los permisos correspondientes ante el ayuntamiento:
- Licencia de obras
- Ocupación de vía pública (si hay andamios o contenedores)
- Comunicación de inicio de obra
6. Selección de empresa de rehabilitación
Elegir una empresa con experiencia en rehabilitación integral de edificios es clave para evitar problemas durante la ejecución.
NaturSystem cuenta con más de 20 años de experiencia en rehabilitación de edificios antiguos de comunidades, habiendo trabajado en todo tipo de actuaciones: fachadas, cubiertas, refuerzos estructurales, mejoras de accesibilidad y eficiencia energética.
7. Ejecución de las obras
Durante esta fase, es importante:
- Establecer un calendario claro
- Minimizar molestias a los vecinos
- Contar con una dirección facultativa que supervise el cumplimiento técnico y legal
Nuestro equipo técnico acompaña a la comunidad durante toda la obra, informando periódicamente sobre el avance y resolviendo cualquier incidencia.
8. Final de obra y cierre administrativo
Finalizadas las obras, se entrega el certificado de final de obra, se liquida el presupuesto y se cierran los expedientes de licencias y subvenciones.
También se puede solicitar una nueva certificación energética si se han realizado mejoras en aislamiento o climatización.
NaturSystem, tu aliado en la rehabilitación de comunidades
En NaturSystem somos especialistas en reformas en comunidades de vecinos, con soluciones llave en mano que incluyen asesoramiento técnico, gestión de ayudas, licencias y ejecución de obras. Nuestro compromiso es garantizar una rehabilitación eficaz, con garantías y sin complicaciones.